Con ayuda de guías hemos aprendido a crear un camino, tras crear un objeto y hacer un símbolo, en flash, y una línea que será la guía, debemos crear un movimiento clásico del símbolo uno al dos. Posteriormente la línea la convertimos en guía y la anclamos, no recuerdo la denominación exacta, al símbolo.
Por último si la figura no se ha encajado en la guía la movemos hasta que notemos un tirón y este recorrerá la guía a una velocidad por defecto constante.
La segunda parte del ejercicio consistía en aplicarle aceleración y desaceleración, para ello solo hay que repetir los apartados anteriores y en propiedades utilizar los números para dotar de esta característica al símbolo, aquí los dos ejemplos; 100 y -100.
En el primer caso, empieza a una velocidad constante y va desacelerando. -100.
En el segundo caso empieza parado y va acelerando hasta terminar el recorrido. 100.
Comentarios
Publicar un comentario