El rigging en 2D es bastante menos intrínseco que en 3D, y además tenemos una herramienta que nos facilita muchísimo, DUIK, en el siguiente ejercicio tenemos que crear unos ik para ambos brazos, los pasos son:
1. Utilizamos la herramienta de ubicación de posición libre. Renombrar cada uno de lo puntos hechos, teniendo en cuenta que si se repite la articulación especificar, como es el brazo yo las he diferenciado con I y D.
2. Pulsar hueso en Duik.
3. Crear controlador, colocarlo en la mano.
4. Seleccionar mano, codo, hombro y controlador.
5. Tras seleccionar pulsar Ik en DUIK, seleccionar IK en 2 capas Goal.
Para finalizar creamos unos fotogramas claves para animar al bicho y fin.
Para este ejercicio he utilizado el bicho que diseñé a principio de curso.
Comentarios
Publicar un comentario