Tras enmascarar algo estático tenemos que enmascarar con textura es decir con un sólido.
Para ello he utilizado el siguiente vídeo:
Los pasos ha seguir para enmascararlo son:
1. Estabilizar la cámara.
2. Precomponer.
3. Rastrear cámara.
4. Crear cámara + sólido. Necesitamos un plano donde la textura se vea bien, por lo que buscamos alguno con zoom.
5. Crear un sólido por cada textura, en este caso dos, uno por la pared y otro por el suelo.
6. Si hemos utilizado el efecto cuadrícula para ayudarnos, lo retiramos. Duplicamos el vídeo. Quitamos el rastreo de cámara. Hacer remapeo de tiempo. (Congelar tiempo).
6. Si hemos utilizado el efecto cuadrícula para ayudarnos, lo retiramos. Duplicamos el vídeo. Quitamos el rastreo de cámara. Hacer remapeo de tiempo. (Congelar tiempo).
7. Para ''pintar'' los sólidos necesitamos luz y un fotograma vacío.Crear luz, un punto, copiar y pegar la posición de la cámara, no emparentar.
8. Crear fotograma fijo en 3D, tenemos que copiar también la posición de la cámara.
9. Organizamos los elementos de la siguiente manera, cámara, luz y duplicado, si hubiera que mover algo, seguramente será la luz, el duplicado no se puede mover.
10. Al duplicado hya que especificar que proyecta sombra y transmisión luz 100%.
11. Al sólido hay que especificarle en las opciones de material, aceptar luces desactivado, aceptar sombra activado y proyecta sombra activado.
12. Cuadramos el fotograma fijo, para ello utilizamos el efecto Posicionar bordes.
13. Las opciones de material del fotograma fijo son; proyecta sombra vacío, acepta sombra vacío, acepta luz activado.
14. Por último si hay algún trozo de nuestro sólido que se vea, hay que enmascarar.
Comentarios
Publicar un comentario