Ir al contenido principal

Proyecto multimedia

Hoy en realización hemos trabajado en grupo teniendo que realizar un ejercicio de búsqueda de información sobre proyectos multimedia y posteriormente su presentación, el grupo al que pertenezco.

-Antonio Soto
-Juan Bellido
-Álvaro Vaquero
-Francisco Carrasco
-Carlos García
-Mari Paz Sánchez

Nos hemos separado en grupos de dos para abordar los siguientes temas:

-Video 360º - Realidad virtual, (Soto, Vaquero).
-Loniless -  2D, (Juan, Francis).
-Ingress - Realidad aumentada, (Carlos, MP).

WHERE'S WALDO 360º - Soto, Vaquero


LONILESS - Juan, Francis

Link juego

INGRESS - Carlos, MP


Página oficial - Monitorear la actividad a tiempo real.


¿En qué consiste la interacción? - Carlos, para leer su parte debe ir a su blog.

¿Qué tipo de interacción hay? - Ingress es un juego de rol bélico táctico y estrategia online que utiliza realidad aumentada, el cual depende de GPS para ubicarte en un mapa creado por Niantic Labs. Hay dos facciones, resistencia e iluminados.

     GPS: Debes tener activado el gps para geolocalizarte sobre el mapa  y poder interactuar con los diferentes objetos.
     3G, 4G: el internet es indispensable para jugar a tiempo real, esto permite una interacción a tiempo contra el otro bando del juego.
     Cámara: el dispositivo debe tener cámara con la cual se pueda ver la realidad a través de la pantalla.

Todos estas características crean una inmersión, además de estética de la aplicación que denomina al dispositivo como scanner. 
     
Dentro del juego la interacción puede ser entre el jugador y el juego o con otros jugadores, existen los portales, los enlaces entre los mismos, los campos de control y las anomalías, además de haber dos facciones enfrentadas.

     Interacción jugador-juego: portales, puedes ser de color verde, azul, dependiendo de la facción o gris (fantasma) si no está reclamado. Estos portales poseen ocho huecos para colocar resonadores, son objetos que consigues al hackear portales de tu facción.

Cuando hay dos o más portales cercanos de la misma facción se puede realizar un enlace, para ello necesitas llaves, al unirlos creas un campo de control.

     Interacción jugador-jugador: los portales son atacados por otros jugadores, si algún jugador está cerca va a protegerlo y así se crea una batalla a tiempo real entre dos jugadores en la que se debe defender y por otra parte atacar. Los recursos son muy limitados, el nivel máximo del juego es 10, tanto como usuario como el de los portales.

Las anomalías, son eventos que la propia empresa crea  para que los jugadores salgan a las calles masivamente, creando batallas campales. La empresa también utiliza estos eventos para el avance de la historia del juego. Actualmente las anomalías han sido; Interitus, Helios, Darsana, Shonin y Abbadon, siendo la última a finales del 15, ya que esta empresa fue contratada para el popular juego Pokemon Go.

¿A qué tipo de interacción pertenece? - Entretenimiento

Comentarios

Entradas populares de este blog

Squash & Stretch

Un nuevo principio, las clases de animación fueron intensas. Esta vez el principio a explicar es aplastamiento y estiramiento.  Básicamente la palabra habla por si sola sobre en qué se basa dicho principio, estirar y aplastar, ¿con qué finalidad? suele ser un principio muy recurrido en las series de animaciones, exagera una acción, se aplica por medio de la masa, nos basamos en que la masa se deforma y lo exageramos, así logramos dinamismo, por ejemplo si observamos estos dos pollitos, veremos que son regordetes pero apenas nos transmiten algo, sin embargo podemos ver los otros dos principios donde se le estira el cuello o se exagera el volumen para lograr sorpresa. Seguramente en el primer gif si tapáramos al fantasma podríamos intuir perfectamente que es miedo, gracias al estiramiento de los cuerpo. De nuevo el vídeo del canal de Alan Becker con una explicación más avanzada de lo que he resumido antes, aunque no los escuchéis podéis ver la...

CORTO 3D

Ya que no he terminado de redactar la memoria expongo la crítica personal sobre el trabajo aquí mismo, este trabajo me ha superado en todos y cada uno de los aspectos posibles que se le puedan pasar por la cabeza, la multitud de problemas, solucionables, pero reiterativos, como por ejemplo al cambiar de máquina volver a crear luces, rotura de rig, el pesado de vértices alterado etc, son algunos de los ejemplos que he tenido que realizar siempre que cambiaba el lugar de trabajo, después han estado los numerosos problemas debido a la maquinaria utilizada, el arnold provocaba que el programa utilizado explotara  y con ello mi trabajo desde el último guardado, que por fortuna nunca fue mucho, excepto una vez que tenía la animación casi terminada y al abrirlo dio un fallo bastante monumental provocando que la escritura se dañara y averigüen, perdí gran parte de la animación.  Además a este trabajo se le ha sumado una semana bastante estresante, exámenes finales, aparentemente no...

De After Effect a Premier

After Effect es un programa que deja editar el vídeo, su finalidad es retocar el vídeo, añadirle efectos, el montaje es propiamente la cualidad característica de Premier, un programa también de Adobe. Este programa es dedicado al montaje del vídeo, una vez trabajado en after effect u otro programa se lleva a este para un guardado de calidad, de otra manera podrías obtener algo decente. El guardado de After Effect es precario comparado con Premier que tiene infinidad de adaptaciones. El ejercicio de hoy consistía en retocar el vídeo y guardarlo, la herramienta que he utilizado es la de cortar el vídeo y posteriormente suprimir y mover el vídeo para juntar las partes. Se aprecia un corte en el vídeo. Para finalizar, el mismo vídeo le añadí un efecto en After Effect y los guardé en Premier para realizar el ejercicio.