En la primera clase de color nos detallaron la teoría sobre la armonía de los colores, resumiéndolo en los siguientes grupos, la actividad consistía en realizar un dibujo, con su correspondiente coloreado de cada uno de ellos.

Monocromático. Un solo color, se utilizan diferentes intensidades para conseguir efectos.
Colores análogos: Los colores análogos ocupan posiciones inmediatamente próximas en la rueda de colores.
Triad: Se eligen tres colores equidistantes en el círculo cromático.
Colores complementarios: Los colores complementarios se encuentran en puntos opuestos del círculo cromático.
Complementario dividido: En lugar de utilizar un par de complementarios, se utilizan los situados en posiciones inmediatamente adyacentes.
Tétrada: Utiliza un par de asociaciones de colores complementarios.
Comentarios
Publicar un comentario