En esta segunda entrega el ejercicio anterior vamos a renderizarlo con Arnold, un modo de renderizado de alta calidad cuyos problemas son variopintos y hay que ser paciente, así que ante todo guardar, crear copia de seguridad y rezar si tenéis alguna entidad onírica para que no se borre en el proceso. Por suerte, a mí no me ha dado problemas.
Tras tener la animación anterior, link de la primera parte del ejercicio, hay que preparar el archivo para su renderizado, los pasos que he seguido:
1. Seleccionamos el locator en el outliner, vamos a la pestaña de motionPath_1 y Select (botón que aparece al final de la ventana).
2. Vamos al Graph Editor y seleccionamos el punto final de la animación y pulsamos el botón Linar Tangents, pulsamos el fp del principio y repetimos la acción.
3. Seleccionamos de nuevo el locator y esta vez abrimos el time editor.
4. Cambiamos el tiempo de animación, abajo, mi animación era de 120, así que para crear un loop, escribo 240.
5. En el Time editor, copio la primera animación y pego, la muevo hasta que esté detrás de la primera.
6. GUARDAR.
7. Seleccionar el MASH en el outliner e ir a la menú de herramientas MASH/Utilities/Switch MASH Geometry Type, esto es para cambiar el mash a maya y que el Arnold lo detecte.
8. Cache/Alembic cache/Export All..., guardar, se exportará en un archivo abc.
9. Abrir un nuevo documento de maya, Cache/Import All, seleccionar el archivo.
10. Borrar en el outliner el locator del flight, y el objeto estático, u ocultarlo.
11. Colocar textura al objeto y añadir una luz (o varias).
12. Render Setting/ seleccionar render arnold, especificar en la pestaña de common; extensión (name_#.ext), Frame: 3, Formato: png.
13. En la pestaña Arnold Render, Motion Blur activar Enable, Length es el suavizado, cambiar si quieres.
14. Realizar un render sequence de un frame para visualizar el resultado, posteriormente especificar desde el frame 1 al 240 para obtener el render completo.
Tras tener la animación anterior, link de la primera parte del ejercicio, hay que preparar el archivo para su renderizado, los pasos que he seguido:
1. Seleccionamos el locator en el outliner, vamos a la pestaña de motionPath_1 y Select (botón que aparece al final de la ventana).
2. Vamos al Graph Editor y seleccionamos el punto final de la animación y pulsamos el botón Linar Tangents, pulsamos el fp del principio y repetimos la acción.
3. Seleccionamos de nuevo el locator y esta vez abrimos el time editor.
4. Cambiamos el tiempo de animación, abajo, mi animación era de 120, así que para crear un loop, escribo 240.
5. En el Time editor, copio la primera animación y pego, la muevo hasta que esté detrás de la primera.
6. GUARDAR.
7. Seleccionar el MASH en el outliner e ir a la menú de herramientas MASH/Utilities/Switch MASH Geometry Type, esto es para cambiar el mash a maya y que el Arnold lo detecte.
8. Cache/Alembic cache/Export All..., guardar, se exportará en un archivo abc.
9. Abrir un nuevo documento de maya, Cache/Import All, seleccionar el archivo.
10. Borrar en el outliner el locator del flight, y el objeto estático, u ocultarlo.
11. Colocar textura al objeto y añadir una luz (o varias).
12. Render Setting/ seleccionar render arnold, especificar en la pestaña de common; extensión (name_#.ext), Frame: 3, Formato: png.
13. En la pestaña Arnold Render, Motion Blur activar Enable, Length es el suavizado, cambiar si quieres.
14. Realizar un render sequence de un frame para visualizar el resultado, posteriormente especificar desde el frame 1 al 240 para obtener el render completo.
Comentarios
Publicar un comentario