En clase de color hemos empezado a hablar de los colores, valga la redundancia. Comenzamos con la trifuerza, quiero decir con los colores primarios para después pasar por los secundarios.
Realizamos un círculo cromático, que no es más que un tipo de ordenación de los colores en forma de círculo. Los dos ejemplos que dibujé corresponden a RGB, ya que trabajaremos todo el curso en pantallas, así que el CMYK sirve de poco a no ser que vayamos a imprimir las animaciones, además en este círculo se aprecian tanto los primarios, secundarios y terciarios. Cada color tiene una proporción de los primarios, teniendo cada uno el 100% de su color que en este caso correspondería a 256, la mezcla de cada uno va por proporciones.
La parte que me parece complicada siempre de recordar son los colores suplementarios y complementarios y por otra parte los sustractivos y aditivos.
En el primer grupo los colores complementarios son aquellos opuestos en el círculo cromático, es decir el que se encuentra al frente, ahora la definición correcta sería que es aquel color secundario que no forma parte del color elegido, por ejemplo del naranja son el verde y violeta, los dos enfrentados secundarios, de un primario sería el opuesto, azul naranja, rojo verde y amarillo violeta.
Además del círculo cromático había que dibujar otros tres dibujos, uno de ellos era escogiendo colores complementarios.
Los colores suplementarios son lo contrario a los anteriores, estos son aquellos que están al lado, del azul es el violeta y naranja por ejemplo.
En el otro grupo encontramos los colores aditivos y sustractivos, a pesar de no explicarlos en clase lo redacto para tener un resumen ya que creo que son importantes. Los colores aditivos son aquellos que alteramos según la luz o iluminación, y los sustractivos son lo contrario, cuanto más colores se añaden más oscuro es el color resultante, lo importante para el curso son los aditivos ya que son aquellos que vemos en la pantalla, los sustractivos son sólidos, pinturas por ejemplo.
Volviendo al RGB, ya podemos decir que esta gama de colores es una síntesis aditiva, ya que la suma de todos los colores es blanco, la luz.
Las otras dos actividades realizadas para esta clase fueron dibujar con colores primarios y otro con solo un color.
Todos los dibujos están realizados en Illustrator el primero con la herramienta círculo y después pasé el archivo a Photoshop para poder rellenar.
El siguiente círculo utilicé un pincel que semejaba lienzo y le añadí relieve.Por último los tres dibujos pertenecientes a la actividad están realizado a mano alzada con el lazo directamente.
Interesante lo de los colores pero el primer dibujo da muy mal rollito.
ResponderEliminarComo sueñe con algo parecido te demando.
Ains que poca cosita eres hijo, voy a tener que advertir de contenido sensible. xD
EliminarEl primer dibujo me recuerda a La Bestia de Más allá del jardín, por ahí acechando
ResponderEliminarEstá muy bien conseguido!!!