Ir al contenido principal

Esto va de culos

El ejercicio anterior de animación constaba de realizar una sencilla animación de un caminante, en la siguiente clase se nos complicó la tarea, ahora debíamos tener cuidado con el cuerpo, no solo con elevarlo, sino del pecho, espalda, hombros y culo, porque dependiendo del fotograma, de la parte del paso donde nos encontremos veremos partes del tronco. Espero haber transmitido la idea.


Tomando como referencia un dibujo de espalda, realicé esta animación, porque un tres cuartos no estaba seguro de dibujarlo como se debe.

Para ayudarme en la realización de los fotogramas dibujé unas líneas para saber a qué altura dibujar cada parte, en esta animación, creo que la dificultad se encontraba en los hombro, los músculos de la espalda y los señores glúteos.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CORTO 3D

Ya que no he terminado de redactar la memoria expongo la crítica personal sobre el trabajo aquí mismo, este trabajo me ha superado en todos y cada uno de los aspectos posibles que se le puedan pasar por la cabeza, la multitud de problemas, solucionables, pero reiterativos, como por ejemplo al cambiar de máquina volver a crear luces, rotura de rig, el pesado de vértices alterado etc, son algunos de los ejemplos que he tenido que realizar siempre que cambiaba el lugar de trabajo, después han estado los numerosos problemas debido a la maquinaria utilizada, el arnold provocaba que el programa utilizado explotara  y con ello mi trabajo desde el último guardado, que por fortuna nunca fue mucho, excepto una vez que tenía la animación casi terminada y al abrirlo dio un fallo bastante monumental provocando que la escritura se dañara y averigüen, perdí gran parte de la animación.  Además a este trabajo se le ha sumado una semana bastante estresante, exámenes finales, aparentemente no...

Repasando perspectivas

En clase hemos repasado las perspectivas y pensé en dibujar algo más difícil que la primera vez. En el primer dibujo además de incluir varias hileras de objetos, como lo son las farolas, líneas de la carretera, los cultivos o vayas, he añadido el molino, los círculos son difíciles hacerle una perspectiva y son figuras simples.  Este primer dibujo tiene solo un punto de fuga, es una perspectiva frontal bastante sencilla. El segundo dibujo que realicé una perspectiva oblicua, esta vez los puntos de fuga los coloqué bastante separados y elevados, para evitar problemas como la primera vez. Aunque demasiado pequeño incluso para mi gusto, acabé dibujando esta casa que recordaba de los mundos de Coraline, lo que me causó más diversión fueron las escaleras. Intenté no cometer los errores de la vez anterior que habían sido sobre todo no seguir las líneas que se trazan desde alguno de los puntos de fuga, y repasando las líneas verticales que debían ser totalmente rectas....

La pluma y el camino

Tenemos una clase llamada realización de proyectos multimedia interactivos, aunque a mí me gusta decirla la de illustrator, porque ahí practicamos con dicho programa y como hay profesores repetidos no hay quien se aclare de cuándo toca una asignatura u otra. La clase de hoy fue dedicada a los vectores en Adobe Illustrator, la herramienta pluma fue la protagonista del día, y seguramente de muchos más, resumamos dicha herramienta. La herramienta pluma sirve para realizar dibujos vectoriales, con ella no podemos dibujar libremente como lo fuera la herramienta lápiz, sino que por medio de unos puntos, denominados puntos de ancla, podemos hacer figuras, dichos puntos se conectan por medio de un segmento recto, si solo hacemos click, pero si lo dejamos pulsado y arrastramos tendremos curvas, esta versátil herramienta que se puede manejar tanto con ratón como tableta, sinceramente tras mi años de experiencia, son pocos pero algunos pares, prefiero el ratón que la tableta. ...