Ir al contenido principal

Esto va de culos

El ejercicio anterior de animación constaba de realizar una sencilla animación de un caminante, en la siguiente clase se nos complicó la tarea, ahora debíamos tener cuidado con el cuerpo, no solo con elevarlo, sino del pecho, espalda, hombros y culo, porque dependiendo del fotograma, de la parte del paso donde nos encontremos veremos partes del tronco. Espero haber transmitido la idea.


Tomando como referencia un dibujo de espalda, realicé esta animación, porque un tres cuartos no estaba seguro de dibujarlo como se debe.

Para ayudarme en la realización de los fotogramas dibujé unas líneas para saber a qué altura dibujar cada parte, en esta animación, creo que la dificultad se encontraba en los hombro, los músculos de la espalda y los señores glúteos.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Primer ciclo

Hoy hemos realizado el primer ciclo, en este caso de un movimiento simple del brazo, además de practicar los fotogramas claves, hemos añadido los principios de la animación, en este caso nos hemos centrado en el desfase. A pesar de que la animación 3D sigue los mismos principios de la animación, hay algunos que no tienen un peso importante, o por el contrario otros que en 3D ganan un peso mayor que en 2D. Actualmente el desfase es uno que se está empezando a incorporar en las grandes producciones, debido a su complejidad, o sobre todo trabajo que debe realizarse para conseguir un resultado aceptable. Tras la explicación la curva de movimiento del profesor quedó así: Siguiendo los mismos pasos que en la actividad anterior, en la cadena de montaje, y cambiando las preferencias a 24fps creamos los fotogramas claves, a continuación retocamos y limpiamos la curva, por último la desfasamos, que consiste en desplazar la curva hacia la derecha, los fotogramas pertinente. ...

Proyecto multimedia

Hoy en realización hemos trabajado en grupo teniendo que realizar un ejercicio de búsqueda de información sobre proyectos multimedia y posteriormente su presentación, el grupo al que pertenezco. -Antonio Soto -Juan Bellido -Álvaro Vaquero -Francisco Carrasco -Carlos García -Mari Paz Sánchez Nos hemos separado en grupos de dos para abordar los siguientes temas: -Video 360º - Realidad virtual, (Soto, Vaquero). -Loniless -  2D, (Juan, Francis). -Ingress - Realidad aumentada, (Carlos, MP). WHERE'S WALDO 360º - Soto, Vaquero LONILESS - Juan, Francis Link juego INGRESS - Carlos, MP Página oficial - Monitorear la actividad  a tiempo real. ¿En qué consiste la interacción? - Carlos , para leer su parte debe ir a su blog. ¿Qué tipo de interacción hay? - Ingress es un juego de rol bélico táctico y estrategia online que utiliza realidad aumentada, el cual depende de GPS para ubicarte en un mapa creado por Niantic Labs. Hay dos...

Correr es de cobardes, saltar no tanto.

La semana pasada teníamos que realizar un ciclo de correr, y tomé de referencia unas imágenes, me costó bastante, realicé varios bocetos en papel y después en digital para que el acabado fuera limpio y sin muchos trazos, es verdad que realicé todo el cuerpo en una cola capa pero me pareció más fácil para poder conectar todas las articulaciones, intenté varias veces de hacerlo por capas, pero a no ser que sean dibujos de cartón seguiré este método hasta tener más soltura. A diferencia del gif animado de andar, el ciclo de correr abarca más y los movimientos son más exagerados, el cuerpo se sacude muchísimo más y hay que tener en cuento el tirón de cada movimiento y la vez como repercute en el resto del cuerpo, realizar una animación fluida sobre algún movimiento catalogado como deporte me parece un trabajo bastante detallista y minucioso, sobre todo a la hora de informarse. Esta animación tomé como referencia otro gif al cual le realicé un estudio de anatomía para ver cómo actu...